Saludos desde este pequeño rincón del mundo que es Galicia (España). Este blog está pensado para compartir información, experiencias y materiales para la clase de religión católica. Espero que a todos os sea de utilidad.
Gracias por vuestra visita.

28 sept 2013

GESTOS QUE DAN VIDA

Domingo 26º del tiempo ordinario
"Quiero ver"
La justicia social comienza por tomar conciencia de las necesidades que tenemos a nuestro alrededor
Vivir amando al prójimo nos lleva a realizar pequeños gestos de esperanza y a hacer nuestras las tristezas y angustias de los últimos de la sociedad.



"Quiero ver" es una presentación diferente para cada domingo promovida por el Equipo Eucaristía y la editorial Verbo Divino.

MIGUEL, GABRIEL Y RAFAEL

Santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael
Fiesta 29 de septiembre


Fuente: Dibujos para catequesis 

DIOS ES AMOR

Deus caritas est 
Dios es amor 

Fuente: Ovejas y Lobos 

EL HOMBRE RICO Y LÁZARO

Evangelio domingo 26 del tiempo ordinario ciclo c  Lc 16, 19-31

EL HOMBRE RICO Y EL POBRE LÁZARO
Había un hombre rico que se vestía de púrpura y lino, y todos los días celebraba espléndidos banquetes. Y había también un pobre, llamado Lázaro, tendido en el portal y cubierto de úlceras, que deseaba saciar su hambre con lo que tiraban de la mesa del rico. Hasta los perros venían a lamer sus úlceras. Un día el pobre murió y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham. También murió el rico y fue sepultado. Y en el abismo, cuando se hallaba entre torturas, levantó los ojos el rico y vio a lo lejos a Abraham y a Lázaro en su seno. Y gritó: "Padre Abraham, ten piedad de mí y envía a Lázaro para que moje en agua la yema de su dedo y refresque mi lengua, porque no soporto estas llamas". Abraham respondió: "Recuerda, hijo, que ya recibiste tus bienes durante la vida, y Lázaro, en cambio, males. Ahora él está aquí consolado mientras tú estás atormentado. Pero, además, entre vosotros y nosotros se abre un gran abismo, de suerte, que los que quieran pasar de aquí a vosotros, no puedan; ni tampoco puedan venir de ahí a nosotros". Replicó el rico: "Entonces te ruego, padre, que lo envíes a mi casa paterna, para que diga a mis cinco hermanos la verdad y no vengan también ellos a este lugar de tormento". Pero Abraham le repondió: "Ya tienen a Moisés y a los profetas, ¡que los escuchen!" Él insistió: "No, padre Abraham,; si se les presenta un muerto, se convertirán". Entoncés Abraham le dio: "Si no escuchan a Moisés y a los profetas, tampoco harán caso aunque resucite un muerto".

Dibujos de Fano para ilustrarlo:


Fuente imágenes: Diócesis de Málaga

21 sept 2013

20 sept 2013

DIOS Y DINERO

25 domingo del tiempo ordinario, ciclo C
El Equipo Eucaristía y la Editorial Verbo Divino promueven "Quiero ver": una presentación diferente para cada domingo y festividades del año.

EL ADMINISTRADOR SAGAZ

Evangelio del domingo 25º del tiempo ordinario, ciclo C  (Lc 16, 1-13)

Parábola del administrador sagaz

Decía también a sus discípulos:
- Había un hombre rico que tenía un administrador, a quien acusaron ante su amo de malversar sus bienes. El amo lo llamó y le dijo "¿Qué es lo que oigo decir de ti? Dame cuentas de tu administración, porque no vas a poder seguir desempeñando ese cargo". El administrador se puso a pensar: "Que voy a hacer ahora que mi amo me quita la administración? Cavar ya no puedo; pedir limosna me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer para que alguien me reciba en su casa, cuando me quiten la administración". Entonces llamó a todos los deudores de su amo y dijo al primero: "¿Cuanto debes a mi amo?". Le contestó: "Cien barriles de aceite". Y él le dijo: "Toma tu recibo, siéntate y escribe enseguida cincuenta". A otro le dijo: "Y tú ¿cuánto debes?". Le contestó: "Cien sacos de trigo". Él le dijo: "Toma tu recibo y escribe ochenta". Y el amo alabó a aquel administrador inicuo, porque había obrado sagazmente. Y es que los que pertenecen a este mundo son más sagaces con su propia gente que los que pertenecen a la luz.
Así que os digo: Haceos amigos con los bienes de este mundo. Así, cuando tengáis que dejarlos, os recibirán en las moradas eternas. El que es de fiar en lo poco, lo es también en lo mucho. Pues si no fuisteis de fiar en los bienes de este mundo, ¿quién os confiará el verdadero bien? Y si no fuisteis de fiar administrando bienes ajenos, ¿quien os confiará lo que es vuestro? Ningún criado puede servir a dos amos, pues odiará a uno y amará a otro, o será fiel a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al dinero.

Dibujos de Fano para ilustrarlo:


Fuente dibujos: Diócesis de Málaga.